Abierto el plazo para que los estudiantes universitarios de grado y postgrado empadronados en Portillo, puedan solicitar una ayuda económica de 300,00€ para ayudar al pago de la matrícula del curso 2022-23.
Resolución de 1 de noviembre de 2022 de la Alcaldía del Ayuntamiento de Portillo aprobando las bases y convocatoria del proceso selectivo excepcional de estabilización de empleo temporal mediante el sistema de concurso, publicada en:
Resolución de 2 de noviembre de 2022 de la Alcaldía del Ayuntamiento de Portillo, aprobando las bases y convocatoria del proceso selectivo excepcional de estabilización de empleo temporal mediante el sistema de concurso-oposición publicada en.
Resolución de 13 de diciembre de 2022 de la Alcaldía del Ayuntamiento de Portillo, aprobando las bases y convocatoria del proceso selectivo excepcional de estabilización de empleo temporal, de los puestos de trabajo de la Residencia de la 3ª edad «Tierra de Pinares», perteneciente al Ayuntamiento de Portillo, mediante los procedimientos de concurso y concurso-oposición. Publicada en
Decreto de aprobación del listado provisional de aspirantes a la plaza de CAPATAZ-ENCARGADO personal laboral fijo de la plantilla del Ayuntamiento de Portillo.
Jueves 10 de noviembre salida al pinar para aprendizaje y recolección de setas con los alumnos de 5º y 6º del CEIP Pío del Río Hortega de Portillo
Sábado 12 de noviembre salida guiada para recolección de setas acompañados por la Asociación Vallisoletana de Micología. Salida desde el Ayuntamiento a las 11:00h.
Sábado 12 de 17:00 a 19:00h y Domingo 13 de 11:00 a 14:00h EXPOSICIÓN DE SETAS RECOLECTADAS en el CAM (Centro de Arte Municipal) en la Plaza de la Villa.
Ayer miércoles 3 de noviembre de 2022 tuvo lugar en nuestra Biblioteca Municipal un acto entrañable donde la familia de Isabel Fernández Pineda ha querido donar dos libros titulados “Estrellas sin cielo” y “Estrellas sin cielo II” escritos por Isabel, junto a un diccionario de términos taurinos, dejando constancia del cariño que ella sentía por Portillo y de su afición a los toros que había iniciado viendo los encierros que se celebraban en nuestra Tierra.
Compartimos unas fotografías del acto, de la propia Isabel y una breve biografía.
ISABEL FERNÁNDEZ PINEDA (PORTILLO 1941 MADRID 2011)
Nace, junto a sus cuatros hermanos, en el seno de una familia trabajadora y a la que los padres, Jacinto y Quirina, inculcan profundos valores religiosos y humanos, de honda vocación a nuestra patrona de Villa y Tierra, Santa María la Mayor.
Circunstancias sociales y familiares la lleva a Madrid a principios de los años 60 donde vive inmersa en el mundo del toro colaborando como columnista y publicista en diferentes periódicos especializados como el Mundo de los Toros, revista semanal que inició su andadura en 1960 divulgándose por los países de Hispanoamérica con tradición taurina, como México, Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador, así como en Francia. También fue colaboradora asidua de la revista “Aplausos” y del diario “El Alcazar”, participando esporádicamente con algunos otros medios de comunicación.
A lo largo de su trayectoria como periodista taurina entrevista a la mayoría de las figuras del toreo, así como rejoneadores, apoderados, etc. que han visto reflejados a través de su pluma momentos de éxito, retazos de su biografía o anécdotas de su vida cotidiana. Para estar cerca de sus personajes acude a múltiples ferias taurinas a lo largo de la geografía española. Incluso en 1989 viaja a la América hispana para desde el otro lado del Atlántico comentar lo acontecido en sus festejos, pero también el lado humano de sus protagonistas. Función en la que se refleja su afición a la Tauromaquia. De todas estas vivencias a los largo de los años es de donde salen todas historias que se recopilan dando pie a la publicación en los años 2007 y 2008, de dos libros titulados “Estrellas sin cielo” y “Estrellas sin cielo II”.
Una mujer entrañable, amante de su pueblo, apasionada por la Fiesta Nacional, cronista taurina durante más de 30 años y autora de los libros antes citados y cuyos títulos reflejan su sensibilidad hacia los protagonistas del mundo del toro, sobre todo en la parcela de los menos favorecidos.
A lo largo de su vida profesional recibió varios homenajes, por diversas peñas taurinas, en reconocimiento a su labor divulgativa y ejemplar sobre la Tauromaquia.
La familia ha querido donar estos libros junto a un diccionario de términos taurinos a la Biblioteca Municipal para que quede constancia del cariño que sentía por Portillo y que ella siempre dejaba constancia de que su afición se había iniciado viendo los encierros que se celebraban en su Tierra.
Publicado en el BOE 260 con fecha sábado 29 de octubre extracto de convocatorias para proveer una plaza de Capataz-Encargado y una plaza de Oficial de Servicios Múltiples de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado».